
Hay que aclarar que existen distintas versiones de este libro, dependiendo del año y la editorial, ya que no todas incluyen los mismos cuentos. La que tengo en mis manos es del año 1982, de la editorial española Origen S.A. e incluye los siguientes cuentos: "El espantoso redentor Lazarus Morell", del libro "Historia universal de la infamia"; "Tlön, Uqbar, Orbis Tertuis", "El acercamiento a Almotásim", "Pierre Menard, autor del Quijote", "Las ruinas circulares", "La lotería de babilonia", "La biblioteca de Babel", "Funes el memorioso", "El Sur", todos del libro "Ficciones"; "El muerto" y "El Aleph", del libro "El Aleph"; y "El hacedor", "El cautivo" y "Borges y yo", del libro "El hacedor".
Me es imposible siquiera tratar de reseñar alguno de ellos, son en su gran mayoría simplemente geniales; uno se sorprende de la imaginación y creatividad de Borges, de cómo logra construir sólidas historias fantásticas, inquietantes a veces, que dejan impresionado al lector por los detalles tan bien concebidos y conceptualizados por una mente brillante. Además, no deja de ser importante el lenguaje, el estilo, las formas en síntesis, que aportan sin duda a que estos cuentos perduren por siempre.
Sólo me queda indicar cuáles me gustaron más, lo que no es fácil, pues casi todos los recomendaría sin dudar. Pero si tengo que elegir me quedo con los siguientes tres: "El Aleph", un magnífico cuento que hay que conocer, "Funes el memorioso", otra obra fantástica, y "Las ruinas circulares", un cuento que nos hace creer en los sueños.
4 comentarios:
cada vez que leo una de tus reseñas de borges me dan ganas y mas ganas de leerlo, lo que hare en un futuro no muy lejano ;).
me gusto mucho como expresas tu impresion del libro y los cuentos recomendados, que sin duda deben ser geniales, eso.
saludos de tu hijo.
El aleph fue un cuento que me marcó.. lastima o he leído más de Borges, pero intentaré buscar sobre él.
Me gustó tu blog, eres un aporte para este frívolo mundo cibernético.
Saludos
wow!! llegue acá buscando una critica de "La Razón de los Amantes"
muy bueno tu blog... espero seguir leyendote!!
saludos y ojala me visites!
Estimado Gonzalo
Te escribe desde Buenos aires; soy tu colega no solo de la ingeniería, sino también hoy en la admiración de Borges. Aquí feliz de sentir que has llegado a Borges, o Borges te ha llegado.
Feliz de haber sido el puente para leerlo, aunque el mérito siempre es de sus cuentos, los cuales simpre ibas a llegar a leerlos, de alguna manera.
Ya sabés como decía en aquella vieja carta: al fin y al cabo no es tan difícil.
Lo que es difícil, imposible, es describirlos sin caer en la admiración total. Nos deja mudos.
Bienvenido a la "borges -evangelización" imposible no sentir la obligación de desparramar la felicidad que los textos de Borges producen.
Gracias por la apertura mental de aceptar mi invitación a leerlo.
Eduardo- El borges-evangelista
Publicar un comentario