Cayetano Brulé se las trae. Es un detective privado con asiento en Valparaíso, algo panzón, con bigotes tipo Pancho Villa, anteojos y una incipiente calva, pero con una envidiable suerte con las mujeres bonitas, como todo héroe de ficción que se precie de tal. Este personaje -creación del chileno Roberto Ampuero- tiene una misión compleja y peligrosa en la última novela de este autor ("Halcones de la noche", Ed. Planeta, 2004): evitar el magnicidio de Fidel Castro.Esta novela maneja de magnífica forma la tensión de tan grande empresa. Cayetano es obligado por la CIA, a través de una extorsión, a trabajar para ellos, con el propósito de impedir este asesinato, que fue encargado a Lucio Ross, un mercenario internacional, ya retirado y con residencia en Chiloé, por la disidencia cubana en el exilio de Miami.
Cabe preguntarse entonces, por qué la CIA querría impedir lo que siempre ha deseado. La respuesta es sencilla: con Cuba descabezada y fuera de control, nadie podría evitar la migración de miles de cubanos a Florida y todas las culpas caerían sobre el gobierno de los EE.UU., todo lo cual quiere impedir la CIA, pero en forma anónima y silenciosa, razón por la cual escogen a Cayetano Brulé para tal tarea.
Así entonces, Brulé, con su reconocidad sagacidad, emprende la persecución de este asesino por varios países europeos, siguiéndole la pista muy de cerca hasta que confluyen en Cuba. La novela es tan ágil como este investigador privado, mantiene el suspenso y la tensión siempre altos y entretiene gratamente. Con un final algo inesperado eso sí, propio de películas de cine norteamericanas, esta novela la recomiendo para todos quienes gusten de aventuras y suspenso.
Roberto Ampuero tiene en Cayetano Brulé una verdadera mina de oro. En otras cuatro novelas ha participado este entrañable detective: "¿Quién mató a Cristián Kustermann?", "Boleros de La Habana", "El alemán de Atacama" y "Cita en el azul profundo", de las cuales sólo he leído "El alemán de Atacama", que también es muy entretenida.
También he leído de este autor las novelas "Nuestros años verde olivo", sobre su exilio de cinco años en Cuba y "Los amantes de Estocolmo", sobre un escritor chileno radicado en Suecia que sospecha que su esposa tiene un amante. Muy buenas ambas.