
Sin embargo, no nos damos el tiempo de reflexionar y mirar con paciencia y perspectiva lo que hemos vivido en este año 2006 que expira, agotado al igual que todos nosotros. Sin este necesario análisis, sin este tiempo de tranquilidad, no podremos madurar adecuadamente cuánto avanzamos (o retrocedimos) en este año; no podremos saber qué porcentaje cumplimos de nuestras promesas, metas y deseos, formuladas al comienzo del 2006; y no podremos aquilatar cuánto nos engañamos para seguir en la sobreprotectora autocomplacencia, en fin, un análisis retrospectivo imprescindible para saber en dónde estamos y quiénes somos y el que nos permitirá afrontar honestamente el porvenir.
Esta etapa estoy recorriendo ahora, valorando cada momento vivido, agradeciendo el contar con mi familia y mis hijos y proyectándome para lo que viene.
Pero como no todo es tan serio y grave, también he querido cambiar algo la cara de este blog, para recibir el año 2007 con un nuevo rostro: he migrado al nuevo formato de blogger (y harto trabajo me ha costado) el que tiene varias gracias y novedades, al menos para mí, entre las que destaco el uso de etiquetas o categorías, que de seguro pueden ser muy útiles y le otorgan un valor agregado a cualquier blog. Por mi parte, las he dividido por nacionalidad y nombre del autor, y tipo de obra de que se trata, lo que permitirá una mejor manera de buscar en los archivos de este blog.
Para finalizar, sólo desearles a todos un muy buen Año 2007, pleno de satisfacciones y buena salud, y deseando que se vean hechos realidad sus más caros anhelos.